martes, 18 de septiembre de 2012

ab ovo


 (del lat. ab, prep. de ablativo “desde” y ovo, ablativo sing. de ovus-i: huevo: “desde el huevo”) Expresión latina que se aplica a la narración para significar que los hechos que componen la trama se relatan desde el principio, en orden cronológico. El nombre del concepto fue tomado de estos versos de 8Epistula ad Pisones de Horacio: Nec reditum Diomedis ab interitu Meleagri,/ nec gemino bellum Troianum orditur ab ovo; / semper ad eventum festinat et in medias res / non secus ac notas auditorem rapit (vv. 146-149); cuya traducción es “Y no empieza el regreso de Diomedes desde la muerte de / Meleagro, ni la guerra troyana desde el huevo gemelo / se apresura siempre hacia el desenlace y arrebata al oyente al promediar el asunto como si le fuera conocido”. Como podemos apreciar en estos versos, Horacio recomienda no comenzar por el inicio sino en el medio de los hechos, esto es: 8in medias res. La expresión latina ab ovo significa literalmente “desde el huevo” y se refiere, en el contexto de esos versos, al huevo que puso Leda luego de ser fecundada por Júpiter –que había tomado la forma de un cisne–, del que nacieron Helena, causante de la guerra de Troya, y su hermano Pólux (mientras que de otro huevo nacieron Clitemnestra y Cástor). La recomendación de Horacio atiende a que la narración no se haga demasiado extensa al remontarse a sus primeras causas sino que se concentre en un episodio. También existe la posibilidad de comenzar por el final, recurso que recibe las denominaciones de 8in extremis o 8in extremas res

ablación


 Nombre anticuado de la 8aféresis. (DTF) 

abreviamiento


 Reducción de la 8cantidad vocálica, por paso de la cantidad 8larga a la cantidad 8breve. En latín clásico, toda vocal larga seguida de vocal, se abrevia (vocalis ante vocalem corripitur). 8brevis brevians // 2. abreviamiento yámbico. Está regido en latín por la 8ley de las breves abreviantes, según la cual, cuando dos vocales forman yambo, con acento en la breve o sobre la sílaba siguiente a la larga, el 8yambo pasa a 8pirriquio, aunque la segunda vocal sea larga por naturaleza. // 3. abreviamiento ático. Abreviamiento prosódico de una vocal 8larga por posición ante el grupo formado por consonante + sonante, peculiar del 8ático. Ello comporta una silabación distinta. // 4. abreviamiento métrico: Reducción de la cantidad de una vocal por necesidades métricas. 

abrupto


8encabalgamiento. 

abundancia


 Término retórico con que se alude a la riqueza de pensamientos o procedimientos expresivos. 

abusio


 8catacresis. 

abusión


8abusio

acataléctico


 Se dice de un verso cuya métrica está completa, es decir, cuando tiene todos sus pies métricos completos. De lo contrario, el verso puede ser 8cataléctico o 8hipercataléctico.

accesatio


Término latino con que, en Retórica, se designa también al 8polisíndeton. 

acción


 Cadena de sucesos lógica y cronológicamente interrelacionados que conforman la historia de un poema épico, una obra de teatro o una novela. También puede hallarse acción en las composiciones líricas, cuando éstas poseen componentes narrativos. Aristóteles advierte en su Poética que la acción dramática incluye peripecia y/o anagnórisis, pero la mejor es aquella que combina a las dos. Platas Tasende sostiene que “Toda acción es un elemento dinámico que supone el paso de una situación a otra por medio de actantes. Puede ser única (unidad de acción), pero puede haber, relacionadas con la principal, acciones secundarias. Un conjunto de acciones diversas se trata a veces con técnicas simultaneísticas. Hay acciones interiores, psicológicas, de escaso dinamismo, muy diferentes de las acciones externas, a veces de ritmo trepidante (…). La acción, en ocasiones, ha trascurrido ya antes del comienzo de la obra y solo vemos su desenlace (Edipo Rey, Sófocles)”. 

acclamatio


8aclamación, 8epifonema

acéfalo (hexámetro)


 En la versificación griega, falta de una 8mora en el primer 8pie métrico. Presenta, pues, un 8tríbraco en vez de un 8dáctilo o un 8yambo en vez de un 8espondeo. (DTF) 

acéfalos (versos)


 Versos en que falta el principio del primer pie. Se encuentran algunos en la Ilíada y la Odisea. (EDL)

acento (en el verso)


 En la métrica grecolatina los acentos principales se denominan 8ictus y tienen muy distinta naturaleza que la del acento métrico español.  8ictus.

acento métrico


8acento en el verso.

acento rítmico


 8acento en el verso.

acertijo


 Composición literaria antigua que en su modalidad más común consiste en una pregunta o un texto breve que encierra un enigma; equivalente a la adivinanza. Cuddon señala la existencia de colecciones de acertijos en las literaturas sánscrita, hebrea, árabe y persa, además de los de la Antología griega. Sinfosio, autor latino de fines del siglo IV y comienzos del V de nuestra era, compuso un volumen titulado Aenigmata, al cual pertenece el siguiente ejemplo: Ex alto venio longa delapsa ruina; / de caelo cecidi medias transmissa per auras; / sed sinus excepit, qui me simul ipse recepit. “Desde lo alto vengo en larga caída descendente;/ del cielo caí enviada por medio de los aires; / pero el mismo charco que me expulsó, me recibió al mismo tiempo” (la solución es: pluvia, “la lluvia”).

aclamación


  Epifonema, alabanza, exaltación exagerada de alguien o de algo. // En Atenas, los magistrados eran elegidos por aclamación. Los senadores romanos aceptaban una proposición por aclamación cuando se inclinaban al lado del proponente. (...) Las aclamaciones pasaron al teatro en tiempo de Plauto. El actor que ocupaba la escena al final daba la señal de los aplausos con estas palabras: Valete et plaudite. Nerón llevó estas aclamaciones a los circos y a los espectáculos deportivos. //  Literariamente, aclamación significa unanimidad. (EDL) 

acotación


 En los textos dramáticos modernos, indicación escrita generalmente en letra cursiva y/o entre paréntesis que no forma parte del diálogo, sino que brinda información al lector, al director y a los actores acerca de detalles importantes que permiten imaginar o realizar la puesta en escena –como por ejemplo la escenografía o el momento del día en que transcurre la acción, o también las entradas y salidas de los personajes, sus gestos y movimientos. En el teatro clásico grecolatino estas indicaciones estaban insertas en el mismo diálogo –por lo cual en esa época constituían parte del texto teatral y no del paratexto– y recibían el nombre de 8didascalia. Véase, por ejemplo, esta escena de Edipo rey de Sófocles: “Sacerdote—He aquí dos cosas, una a propósito de otra: tú acabas de hablar de él y éstos de aquí ahora mismo me hacen señas de que Creonte se acerca. Edipo—Soberano Apolo, ¡ojalá llegue con alguna suerte que resulte tan salvadora como llega de radiante en la mirada! Sacerdote—Sí, al parecer viene satisfecho, pues en otro caso no caminaría así, coronado por entero de laurel con fruto y todo.” Como podemos observar en este fragmento, es uno de los actores quien anuncia que Creonte se acerca y viene “coronado por entero de laurel con fruto y todo”. Aunque no hace falta, muchas ediciones introducen, antes de la entrada de Creonte, una acotación como ésta: (Entra Creonte en escena). Platas Tasende denomina a la didascalia 8acotación inserta. 

acotación inserta


 Indicación sobre escenografía o movimientos que se trasmiten dentro del texto dramático principal a través de diálogos, monólogos o aportes. Este tipo de acotación también se llama decorado verbal o didascalia implícita y puede completarse o no en las acotaciones. (Platas Tasende)

acroama


 En el antiguo teatro griego se llamaba así a un intermedio de música instrumental en los juegos públicos. // Entre los romanos se daba este nombre a la recreación dramática o musical en las casas particulares y a la lectura hecha por un esclavo. A finales de la República romana, acroama –que en griego significa “audición”– designaba todas las representaciones musicales o dramáticas dadas fuera de los circos o de los teatros públicos, análogas a las actuales conferencias, recitales poéticos, conciertos de cámara, lecturas de obras literarias en Ateneos y Academias. (EDL)

acroamáticos o acroáticos (libros)


 Se llaman así a aquellos libros en que los poetas helénicos trataban de materias sublimes u ocultas, y que no podían ser comprendidas más que por los iniciados adeptos. // También se denomina así al modo o forma de enseñar valiéndose de narraciones, discursos o ejemplos (EDL). 

acronía


 Posibilidad que el discurso tiene de independizar temporalmente de la cronología del relato algunos acontecimientos o comentarios, de manera que resulta imposible situarlos en relación con aquellos que los rodean. La forma de enlazarlos es temática, espacial, de semejanza. (Platas Tasende) 8anacronía, 8analepsis, 8prolepsis y 8ucronía.

acróstico


 Composición poética en la cual las iniciales de los versos, leídos verticalmente de arriba hacia abajo –o en ocasiones a la inversa– conforman una palabra o una frase. Así, el acróstico se compone de tantos versos como letras tiene el nombre o la frase que se desea armar con las iniciales de todos ellos. Los argumentos de las comedias de Plauto constituyen acrósticos, como el de Anfitrión:
ARGVMENTVM II 
Amore captus Alcumenas Iuppiter
Mutavit sese in formam eius coniugis,
Pro patria Amphitruo dum decernit cum hostibus.
Habitu Mercurius ei subservit Sosiae.
Is advenientis servum ac dominum frustra habet.
Turbas uxori ciet Amphitruo, atque invicem
Raptant pro moechis. Blepharo captus arbiter
Vter sit non quit Amphitruo decernere.
Omnem rem noscunt. geminos Alcumena enititur.

Fue el gramático Prisciano (siglo VI) quien compuso en versos acrósticos los argumentos de las obras de Plauto.
Cuddon conjetura que “El acróstico tal vez haya sido usado primero como una especie de recurso mnemotécnico para facilitar la transmisión oral”. Este autor cita un ejemplo célebre de acróstico “perfecto”, que es una forma de 8palíndromo: el cuadrado de palabras hallado en distintas ruinas romanas –en Cirencester, Inglaterra, entre otros lugares–:
S  A  T  O  R
A  R  E  P  O
T  E  N  E  T
O  P  E  R  A
R  O  T  A  S
Aunque podría traducirse aproximadamente como “El sembrador Arepo sostiene las ruedas cuidadosamente”, se le ha adjudicado sentido mágico y/o religioso. 

actio


 En la Retórica clásica, quinta y última parte en la elaboración del discurso oratorio, luego de las denominadas 8inventio, 8dispositio, 8elocutio y 8memoria. Llamada también 8pronuntiatio, es aquella que se ocupa de la exposición oral y pública del discurso. En ella intervienen las dotes expresivas del orador, pues se trata de que éste adecue armoniosamente sus gestos, miradas y movimientos corporales a lo que dice, para así captar la atención de su público y persuadirlo. Se considera también importante una perfecta dicción y que la modulación de la voz acompañe el sentido de las palabras. 

acto


 Cada una de las partes en que se divide una obra teatral. La división en actos no se conocía en el teatro griego, en el que la representación era continua y estructurada en 8episodios, cuyo número variaba entre dos y seis. El cambio de episodio era reconocido por la consiguiente aparición del 8coro. Es en el teatro latino en donde surge la costumbre de dividir la obra teatral en cinco actos (Horacio: Epistula ad Pisones: 189). (DTL)

actor


 Hombre que actúa en el teatro, representando uno o más personajes. La tradición establece que fue Tespis (s. VI a.C.) quien, separando del 8coro al 8corifeo y poniéndolo en diálogo con aquél, creó la figura del 8protagonista o primer actor.  Esquilo añadió el 8deuteragonista o segundo actor y Sófocles el 8tritagonista. Platas Tasende observa: “La consideración que los actores merecen a lo largo de los tiempos resulta curiosa: socialmente apreciados en Grecia, lo fueron menos en Roma”. 2. Recibe el nombre de actor el actante que, procedente de la estructura profunda de una obra dentro de la que no presenta caracterización antropomórfica sino que es abstracción, se convierte en personaje individualizado en su estructura superficial, tanto en teatro como en novela o en la lírica con componentes narrativos. (Platas Tasende). En este sentido, se podría decir que el destino es un actor más en la tragedia griega. // En Grecia, los actores no tan sólo disfrutaban de todos los derechos de ciudadanos, sino que eran aptos para los empleos y cargos públicos. Aristodemo, Sátiro y Neoptolemo fueron enviados como embajadores del Gobierno de Atenas ante Filipo, rey de Macedonia, percibiendo por su embajada una remuneración liberalísima. // Los poetas –autores– eran los principales actores o protagonistas de sus propias obras, y aparecían en la escena con el rostro cubierto por una máscara. El segundo actor o 8deuteragonista entraba siempre a la escena por la parte de la derecha, y su misión era dar la réplica en el diálogo al protagonista. En la tragedia fue introducido un tercer actor o 8tritagonista, encargado de explicar referencias y detalles. Y el 8Coro (V.) estaba compuesto por los campesinos, soldados, esclavos y demás personajes de la fábula. // Entre los romanos, la profesión de actor fue considerada como servil. El ciudadano que pisaba la escena quedaba infamado. Los actores profesionales perdían sus derechos políticos y muchos de los civiles. Esta condición deprimente para el actor ha subsistido hasta muy entrada la Edad Moderna. // Entre los más célebres actores de la antigüedad están: en Grecia, Neoptolemo, Sátiro, Aristodemo, Teodoro y Polo, que llegaron a reunir grandes fortunas; en Roma, Esopo, Roscio –tan alabados y queridos por Cicerón– y Ambivio Turpio. (EDL)

actriz


 Mujer que representa un papel en el teatro. Por cuestiones religiosas y sociales no había actrices en la tragedia de la antigüedad clásica grecolatina, aunque parece que sí en la comedia. (Platas Tasende). Los papeles femeninos eran interpretados por hombres convenientemente disfrazados. // Tampoco en los dieciséis primeros siglos de la Era Cristiana la mujer pudo aparecer en la escena. Los tipos femeninos los interpretaban efebos u hombres afeminados en la voz y en el gesto. 

acumen


Agudeza. Perspicacia. Ingenio. Talento. // 2. El interés, o la gracia, o la sutileza en una obra literaria. (EDL) 

acumulación


 Figura retórica que consiste en una enumeración concisa: Illi non parcas: est fur, latro, leno, superbus; / Individus, exactor, ambitiosus, iners (Everhardus). Es un procedimiento de la 8amplificatio. (DTF) 

adagio


 Sentencia popular, breve, clara y concisa, que encierra una reflexión de valor moral o práctico. Un ejemplo latino puede ser Intelligenti pauca, que equivale a nuestro refrán “A buen entendedor, pocas palabras”. Este tipo de sabiduría se condensa también en las formas denominadas 8aforismo, 8máxima, 8proverbio y 8refrán. 

addubitatio


8dubitación. 

adínaton


  Figura retórica de pensamiento, lógica. Encierra una paradoja y se considera encuadrada dentro de la hipérbole. Consiste en la mención de cosas imposibles (de ahí su nombre latino impossibilia), a menudo en enumeraciones. (Platas Tasende). Esta figura se entendió como una perífrasis destinada a expresar la idea de lo absoluto. (manual de Retórica Garavelli: 208)

adnominatio


 Término latino con que se designa la paronomasia.(DTF)

adnominatio


 8poliptoton. 

adóneo


 8adónico.

adónico


 Verso de la métrica griega y latina compuesto por un pie 8dáctilo y un 8troqueo o 8espondeo. Es el verso con el que usualmente culmina la estrofa sáfica. Recibe este nombre por poseer el esquema del lamento por la muerte prematura de Adonis. // El empleo de este verso en una composición larga le daría una uniformidad de indudable monotonía. Por lo tanto, no se usa sino mezclado con otros. 

adonismo


 Tendencia estética, en literatura y en arte, que lleva al cultivo exclusivo, amanerado y morboso y a la exaltación de la belleza corporal. // El adonismo estético nació, con el culto al hijo de Cinira y de Mirra y amante de Venus, en Biblos, el Líbano y Chipre, propagándose a Rodas, Samos y Atenas. (EDL) 

adynata


 8adínaton 

adynaton


 8adínaton

aeda o aedo (del griego, cantor)


 En la Grecia anterior a Homero, sacerdote que componía himnos religiosos. (Platas Tasende) // Poeta o cantor itinerante de la Grecia homérica y pre-homérica, que interpretaba himnos religiosos y epopeyas. En sus composiciones exaltaba a los dioses o celebraba las hazañas de los héroes. Howatson expone: “Durante mucho tiempo, los aedas fueron los mismos sacerdotes, y la primera forma de la poesía griega fue el himno, el canto religioso. Durante la guerra de Troya, poetas laicos cantaron las glorias de los héroes guerreros y de los amantes famosos, desde entonces los sacerdotes profetizaron en sus cánticos, y los aedas no fueron sino los poetas ambulantes enamorados de todas las bellezas de la vida. Entre los aedas religiosos o míticos sobresalieron: Anfión, a cuya voz se desmoronaron las piedras de los muros de Tebas; Lino, hijo del mismo Apolo, y vencedor de Hércules en un concurso de citara; Panfo, cuyos cánticos estaban henchidos de tristeza y melancolía; Filammon, “inventor” del coro de vírgenes que cantaba en el nacimiento de los hijos de Latona; Crisotemis, que fue el primero en cantar el himno de Apolo Pitio; Olen, que, según la leyenda, llegó de Licia a Delos y compuso la mayor parte de los himnos célebres transmitidos de generación en generación. Entre los aedas que cantaron a los héroes y los amores durante la guerra de Troya, se hicieron célebres: Femio, alabado por Homero; Tamiris, nacido en Tracia, que perdió la voz por haberse creído superior a las Musas; Demódoco, que cantó las querellas entre Ulises y Aquiles… El canto de los aedas era como una recitación rítmica, una especie de declamación musical. Se acompañaban en tal declamación con las notas de un instrumento de cuerda: cítara o forminx

afectación (del estilo)


 Característica de aquel estilo literario que pretende ostentar una calidad que no posee. Es vista como defecto o vicio. 2. Lo contrario a lo natural; vicio debido a la tendencia estudiada, exagerada o fingida. 3. Extravagancia presuntuosa en la forma de hablar o de escribir. (EDL)

afectado


 Calificativo que se aplica al estilo antinatural, artificioso, excesivamente retórico, poco sencillo o recargado. El término puede referirse a textos escritos, al estilo declamatorio de un actor o al modo de hablar de una persona. (Platas Tasende)

aféresis


 Metaplasmo, figura de dicción y licencia poética que consiste en la supresión de una letra o sílaba al principio de una palabra. En el verso reduce el cómputo silábico. Según Sainz de Robles, los latinos la usaron con frecuencia, y ha desempeñado un interés muy importante en la transformación de las lenguas. (EDL)

afflatus


 (lat. ‘soplado’) En tanto concierne a la poesía, equivalente de inspiración. La frase usual es afflatus divino. Implica que la inspiración del escritor le es concedida por cierta fuerza supranormal o sobrenatural, como una Musa o los dioses. (Cuddon)

aforismo


 Sentencia lacónica que resume una reflexión práctica o dogma. Es una manifestación propia de todas las culturas desde la Antigüedad. El vocablo fue ya utilizado por Hipócrates (siglos V-IV a. C.) en sus Aforismos; en los que redujo a fórmulas concisas importantes conocimientos médicos. Cuddon señala: “Los mundos clásico, hebreo y oriental han hecho significativas contribuciones y el conjunto de sabiduría y conocimiento en todas partes ha diseminado estas perlas de verdad en los escritos y decires de muchas civilizaciones. De los miles que han contribuido a hacer crecer el número de aforismos, los siguientes merecen mención especial: Aristóteles, Platón.” Un ejemplo de aforismo puede ser: Excusatio non petita, accusatio manifesta. “Excusa no pedida, acusación manifiesta” (es decir, quien se excusa sin que nadie le haya pedido explicación, se declara culpable) (DTF) // El aforismo se solapa con el 8refrán, el 8adagio, el 8apotegma y otros tipos de frases por compartir con éstos algunas características comunes. En el Derecho, los aforismos son los principios inmutables de la antigua ley romana.

aforo


 (de aforar y este de foro) Número máximo autorizado de personas que puede admitir un recinto destinado a espectáculos u otros actos públicos (DRAE). // Capacidad, en número de asientos para el público, que tienen los teatros o las salas para espectáculos. Los más grandes teatros de todos los tiempos fueron los griegos, a los que podían asistir, por término medio, entre diez y veinte mil espectadores. Los teatros de Siracusa y Epidauro, de los siglos V y IV a. C., que todavía se conservan, tenían localidades para veinticuatro y dieciséis mil espectadores, respectivamente. (Platas Tasende). 

agnición


 En la tragedia y en la comedia, el reconocimiento de una persona cuya calidad se ignoraba, y al fin se descubre con súbita mudanza de fortuna. (EDL) 8 anagnórisis. 

agnominatio


8juego de palabras.

agón


  (de agon-onos: certamen, lucha) m. (Hist. de la Lit.) Festividad pública celebrada periódicamente en la antigua Grecia, de carácter estatal y religioso y de gran importancia social, en la que se realizaban competencias de carácter gimnástico (carreras, luchas cuerpo a cuerpo, lanzamiento de jabalina y de disco, pentatlón) e intelectual y artístico (concursos lírico-musicales y dramáticos). Los ganadores de dichas competencias se hacían acreedores no solo a premios materiales sino también, y sobre todo, honoríficos. Los romanos introdujeron estas fiestas, pero en Roma nunca fueron populares ni tuvieron el carácter sagrado, de unidad espiritual entre los pueblos que tenían en Grecia. // 2. (Ret.) En el drama griego, tanto en la tragedia como en la comedia, debate entre dos personajes de la acción en el que cada uno sostiene vehementemente un punto de vista totalmente opuesto, sin llegar a ponerse de acuerdo. Por sus características formales, el agón puede ser estíquico, cuando el personaje enunciador cambia cada verso o pocos versos; o antilógico, cuando se enfrentan largas rheseis o tiradas monológicas, a cargo de dos o tres enunciadores diversos. Según la época, el género (tragedia o comedia) o el dramaturgo, el agón puede tener lugar entre: a) un actor y el coro; b) dos actores; c) dos semicoros; d) tres actores. Pero el agón puede ser también interno, esto es, darse en un mismo personaje; por ejemplo, la lucha que se produce en la conciencia de Medea (de la tragedia homónima de Eurípides, versos 1021 a 1080) cuando considera la posibilidad de dar muerte a sus hijos.

agonotetas


Árbitros que dirigían los agones y otorgaban los premios a los ganadores. (EDANT)

agrionías


 Antiguas fiestas dedicadas a Baco, que constituyen uno de los más remotos antecedentes del teatro. De un carácter casi bárbaro, se celebraban principalmente en Atenas, acompañadas de demostraciones populares, que evocaban dramáticamente las aventuras del dios. Las bacantes cantaban y bailaban licenciosamente alrededor de las dos víctimas abrasadas sobre un altar en honor de Baco. Víctimas humanas, al principio; reemplazadas luego por dos machos cabríos. De las danzas circulares y violentas salían los más hermosos cantos ditirámbicos. De las agrionías dramáticas y sugestivas nació la tragedia. Pero tales ceremonias, mitad dramáticas y mitad pastorales, persistieron fuera de las ciudades populosas, en las aldeas y en los lugarejos. (EDL) 

ala


 Nombre dado por el autor dramático y poeta Simmias a una pequeña composición poética en versos figurados. En esta composición las alas están formadas por seis plumas o seis versos coriámbicos, que disminuyen gradualmente de medida según su posición en el ala. (EDL)

alargamiento


 Aumento de la duración de una vocal con valor distintivo o no. En griego y latín se produce en ocasiones el alargamiento compensatorio: si en un grupo de dos consonantes, siendo la primera sonora, ésta perdía su articulación, sus vibraciones sonoras se incorporaban a la vocal precedente, alargándola si era breve: *conventio> *coventio

alargamiento rítmico


 Se produce en griego para evitar la presencia de tres o más sílabas breves en una palabra. En la poesía trata de evitar la presencia de tres sílabas breves seguidas (tríbraco) o de larga-breve-larga (crético), prohibidas en el hexámetro.

Alazón


 Nombre del personaje que hace las veces de fanfarrón en la comedia griega nueva. El miles gloriosus (soldado fanfarrón) de Plauto responde a este modelo. (Cuddon)

álbum


  (lat. albus, ‘blanco’) Tablero o lienzo de pared enyesado o pintado de blanco, usado en Roma para escribir sobre él, en negro, los sucesos de interés público y así exponerlos a la vista de todos. Por ese medio se daba publicidad a la relación de los acontecimientos anuales de la sede pontificia (8anales), a la nómina de magistrados, a los edictos del pretor, a la lista de los jurados, entre otras noticias de interés público. (EDANT) 

alcaica (estrofa)


 Estrofa que toma su nombre del poeta griego Alceo, creada por éste y utilizada por su contemporánea Safo, que se compone de los siguientes versos: dos alcaicos, un yámbico dímetro hipercataléptico y un dáctilo-trocaico tetrámetro. Se trata de una estrofa breve, sonora, dinámica, cuyo ritmo resulta particularmente apropiado a la oda, al movimiento y el vigor de la pasión lírica. Horacio la introdujo en la lírica latina, y en obediencia a las necesidades de su lengua, la modificó incluyendo en ella con frecuencia el espondeo, pero manteniendo con rigurosidad el ritmo. En los fragmentos conservados de Alceo se observa que abría una pausa después de cada estofa. Horacio prescindió de tal regla y unió frecuentemente una estrofa con otra. 

alcaico (gran)


 8troqueo

alcmaico o alcmánico (verso)


 Verso cuya invención ha sido atribuida al poeta Alcman. Es un yámbico de cinco pies o un tetrámetro dáctilo. Fue muy bien recibido y muy utilizado por los poetas latinos. (EDL) 

alegoría


 (Término derivado del griego all’goria; ‘hablar de otra manera’) Tropo, figura retórica de significación. Según Platas Tasende, es la “sucesión de analogías plasmadas en metáforas en las que, por lo general, hay una primera analogía (TR-TI, es decir, Término Real-Término Imaginario) que encierra unas connotaciones de las que semánticamente se van derivando todas las demás (tr1-ti1, tr2-ti2, tr3-ti3…). Como concreción de una idea abstracta, no se distinguió del símbolo hasta el siglo XVIII”. Cuddon la define como “un relato en verso o prosa con un significado doble: uno primario, o superficial; y otro secundario, o profundo. Es un relato, por lo tanto, que puede ser leído, entendido e interpretado en dos niveles (y en algunos casos, hasta en tres o cuatro planos).” La alegoría es un procedimiento antiguo en el arte, ha existido desde los orígenes de la literatura y aparece abundantemente representada en la clásica grecolatina y en la Biblia (Platas Tasende). Como ejemplos de alegoría podemos citar la del mito de la caverna en la República de Platón; las alegorías de la Tragedia y la Elegía, en Amores 3, 1 de Ovidio y la de Psiche y Eros en El asno de oro de Apuleyo. En esta última, la alegoría funciona del siguiente modo: la historia de la pérdida y recuperación del dios Eros por parte de la bella Psiche representa la persecución del amor (=Eros) por parte del alma (=Psiche).

Alejandría


 (Biblioteca de) 8Biblioteca de Alejandría.

Alejandría


 (Escuela de) 8Escuela de Alejandría.

alejandrinismo latino


 Término utilizado para designar la influencia de la escuela de poetas griegos alejandrinos de los siglos III y II a.C. sobre los poetas romanos del siglo I a.C., de los que Catulo es el único representante cuya obra se ha conservado. Las principales características de esta escuela fueron: el desarrollo de nuevos géneros en miniatura, especialmente el epilio, la elegía y el epigrama. La preocupación por la forma, que dejó una perdurable huella en la literatura latina; el culto a la erudición y el surgimiento de un modo de escribir subjetivo y personal. (Platas Tasende)

alejandrinismo


 Término que se refiere a las obras, estilos y principios técnicos de los escritores alejandrinos (Grecia), que prosperaron alrededor de los años 322 a 30 a.C. Algunas de las principales formas que usaron fueron: la elegía, el epigrama, el epilio. También escribieron dramas. La mayor parte de sus obras se caracteriza por la ornamentación y la oscuridad. (Cuddon) // 2. Nombre dado al sistema filosófico y a la tendencia literaria adoptados en la escuela de Alejandría. La fama, muy justa, de los filósofos alejandrinos, y los admirables escritos acerca de sus doctrinas, fueron causa de que, durante algún tiempo, quedaran relegados en el olvido otros muchos escritores y artistas que, antes y después de los filósofos, tanto hicieron por la poesía, la crítica, la ciencia, llegando a lograr un largo período de cultura helénica, con propias características muy acusadas. Los filósofos alejandrinos son posteriores a la Era cristiana; iniciaron sus escuelas en el siglo III, para terminar su influencia en el siglo V. Sin embargo, el alejandrinismo, como período de cultura general, es muy anterior. Empezó en el siglo IV antes de Cristo, y continuó pujante durante la dinastía de los Tolomeos. El primero de estos monarcas, Tolomeo Soter (Salvador), hizo de Alejandría, capital de su reino flamante, ciudad de artistas y de sabios. Siguiendo los consejos de Demetrio de Flero, fundó una biblioteca y un museo, que habían de ser pasmo de su época y de la tradición. El museo, enorme edificio de riquísimos pórticos y salas, estaba rodeado de unos bellos jardines, dedicados al coloquio de filosofía, arte o poesía. En este museo, Euclides enseñó las matemáticas y fundó la escuela de la que salieron Aristarco de Samos, Arquímedes, Eratóstenes, Apolonio de Perga; Diodoro Cronos enseñó la filosofía, contando entre sus discípulos a Filón y a Zenón de Cittium. La poesía, la crítica y la gramática tuvieron como primer maestro a Filetas de Cos. Distinguió a la poesía alejandrina una extremada erudición mitológica y arqueológica, mezclada en unas formas sabias y en un estilo sumamente amanerado. El sentimiento quedó sacrificado al arte; y este arte, sumamente refinado, tuvo una propensión extraordinaria a los efectos del primer momento. Y la imaginación quedó ahogada por los resabios eruditos. Faltan textos para apreciar debidamente el alejandrinismo poético, y los escasos con que contamos refiérense a Propercio, acusado de imitador, y a Filetas. Los críticos alejandrinos alabaron más particularmente a Calímaco, que vivió durante los reinados de Tolomeo Filadelfo y Tolomeo Evergetes. De los numerosos poemas compuestos por Calímaco –elegías, epopeyas, dramas satíricos, himnos, epigramas– no nos quedan sino algunos epigramas e himnos. Estos últimos interesan particularmente por el eclecticismo religioso con que el poeta intenta unificar la multiplicidad de tipos mitológicos. Asclepíades de Samos, a quien se atribuyen innumerables epigramas, y que vivió en Alejandría, fue contemporáneo de Calímaco. Por la misma época, Teócrito, que vivió algún tiempo en Alejandría, se formó poéticamente como discípulo de Filetas. En una época en que Grecia había perdido su fecundidad literaria, o el arte hábil de renovar con nuevas formas las obras de su pasado, cuando la crítica y la erudición habían reemplazado al genio creador, el alejandrinismo acertó a contener una decadencia demasiado rápida, aprovechando y como zurciendo salvados valores aliados en una expresión muy peculiar. Arato, amigo de Teócrito, fue contado entre los alejandrinos, a pesar de no haber estado en Alejandría, por delatar la influencia retórica y pensada del alejandrinismo. Lo mismo puede afirmarse de Euforión, quien, en sus numerosos escritos, se goza en prodigar las locuciones poco conocidas y las alusiones difíciles de interpretar. Apolonio de Rodas, discípulo de Calímaco, alcanzó un gran renombre con su epopeya Los argonautas, en cuyos recitados se encuentra la misma abusiva erudición de la que los alejandrinos hicieron su mérito capital. Sin embargo, los defectos del alejandrinismo literario se delatan enteramente en el poema de Licofrón Alexandra, obra extraña, en la que lo histórico está presentado bajo la forma enigmática de los oráculos, y en la que se encuentran reunidas las más singulares leyendas y las más absurdas expresiones. En el siglo II antes de Cristo se hizo sentir entre los poetas la influencia alejandrina; así, en las Geórgicas y en las Metamorfosis de Nicandro de Colofón, y en dos poemas –hoy perdidos– acerca de la Medicina. Dicha influencia lírica aún se patentiza en el siglo I antes de Cristo, y en el mismo Partenio, maestro griego de Virgilio y amigo de Galo. Los trabajos críticos de los alejandrinos versaron acerca de temas de la Gramática y de la Filología, principalmente referidos a los textos de los poetas homéricos. Filetas se aplicó a explicar las palabras oscuras, las locuciones arcaicas y las expresiones propias de distintos dialectos. El inicio la recensión alejandrina de la Ilíada y de la Odisea, que posteriormente llegaría –ampliada y precisada– a ser la definitiva, según la cual los dos famosos poemas han llegado hasta nosotros. Zenodoto, discípulo de Filetas, puso las bases más firmes de la crítica sistemática aplicada a los textos literarios; sin embargo, su imprudencia y su audacia motivaron no pocas alteraciones, confusiones y falsedades en los textos homéricos por él estudiados. Su discípulo, Aristófanes de Bizancio, y el discípulo éste, Aristarco, alcanzaron el éxito, de terminar la depuración y de dar la suprema armonía en la Ilíada y en la Odisea. Los textos homéricos de Aristófanes de Bizancio y de Aristarco son los más dignos de crédito. Después de este famoso período del alejandrinismo crítico, los trabajos de corrección, de interpretación y de gramática fueron continuados por eruditos que nacieron o que enseñaron en Alejandría; entre ellos destacaron: Dídimo –que resumió todos los estudios acerca de Homero–, Apolinio “el sofista” –que redactó un Léxico de palabras encontradas en Homero–, Apión –que en tiempos de Tiberio inició una nueva revisión de la Ilíada–, Apolonio Díscolo –quien, en el siglo II después de Cristo, redactó una gramática sumamente curiosa–. Artísticamente, el alejandrinismo se caracterizó no por sus peculiares intuiciones, ni por sus formas de vida, sino por inclinarse más y mejor al conocimiento del arte que a la creación artística; el alejandrinismo artístico eligió los cánones que le exigían las preferencias estéticas y no los que le señalaban las imperiosas necesidades de su propio devenir. El alejandrinismo –que supo armonizar, resumir, compilar, imitar con singulares prerrogativas calidades del espíritu crítico– encontró enormes dificultades para librarse de las influencias y refugiarse en una evolución. Puede afirmarse, sin grandes temores al error, que el alejandrinismo artístico no hizo sino mecanizar los temas y la técnica. (EDL)

alejandrino (período)


 Período de la literatura griega llamado también 8helenístico, que comprende desde el 322 –año de la muerte de Alejandro Magno– hasta el 30 a. C. –fecha en que Cleopatra VII y Marco Antonio se suicidaron luego de haber sido vencidos en la batalla de Accio–. En esa etapa floreció el 8alejandrinismo, que tomó su nombre de la ciudad de Alejandría, a la que tuvo como centro.  

alejandrinos (eruditos y poetas)


Se designó así a los judíos que, permaneciendo en Grecia y en Egipto, se pusieron en relación con las doctrinas y las literaturas griegas y orientales. 2. También se llamó alejandrinos a cuantos sabios griegos u orientales enseñaron en Alejandría. Euclides enseñó matemáticas y fundó una escuela, de la que salieron sabios como Aristarco de Samos, Arquímedes, Eratóstenes. Diodoro Cronos enseñó filosofía, y fueron discípulos suyos Filón y Zenón de Cittium. La poesía alejandrina era el resultado de la mezcla de los siguientes ingredientes: erudición arqueológica y mitológica, formas sabias, estilo recargado, imaginación lastrada por las citas. Poetas alejandrinos fueron: Filetas –elegíaco–, Asclepíades de Samos, Apolonio de Rodas, Arato, Nicandro de Colofón, Licofrón… Los trabajos críticos de los alejandrinos se refirieron a la gramática y a la filología, principalmente, de los textos homéricos. Filetas inició la revisión alejandrina de la Ilíada y de la Odisea. Zenódoto, su discípulo, sentó las bases de la crítica sistemática de los textos. Aristarco terminó la revisión. Otros eruditos alejandrinos fueron: Dídimo el Aristarquiano, Apolonio el Sofista-autor de un lexicón acerca de las palabras usadas por Homero-, Apión- que inició una nueva revisión de la Ilíada-, Apolonio Díscolo- que resumió sabiamente todos los estudios gramaticales de su época-, Longino y Porfirio, alegóricos de una sutileza oscurísima… (EDL) 

aliquando bonus dormitat Homerus


 Frase acuñada por Horacio en su Epistula ad Pisones que significa “a veces se duerme el bueno de Homero”, lo que significa que hasta el poeta más excelente puede llegar a cometer errores. La frase original es, en realidad: quandoque bonus dormitat Homerus (Ep. ad Pisones, verso 359).

aliteración


 Figura retórica de dicción que consiste en repetir el mismo o los mismos sonidos vocálicos y/o consonánticos en las distintas palabras de uno o más versos, con el propósito de lograr musicalidad y generar un determinado efecto de sentido. Los siguientes son ejemplos tomados de la obra de Ovidio: aliteraciones en /t/: De stipula Tatio regna tenente fuit “[la Curia] tenía techo de paja cuando reinaba Tacio” (Ars amatoria 3, 118); en /m, u, b/, que constituyen casi una onomatopeya del mugido en el verso siguiente, que se refiere a Minotauro: Semibovem virum semivirumque bovem “al hombre medio toro y toro medio hombre” (Ars amatoria 2, 24); en /p, r, t/, con lo que evoca la sordidez de la prostitución: puerum Veneris pretio prostare “[ordenáis] al niño de Venus porstituirse por dinero” (Amores 1, 10, 17). // 2. Howatson lo define como el “recurso literario en el que dos o más palabras en estrecha relación comienzan por la misma letra. No era recurso común en la poesía griega, y sí una característica del saturnio latino, del que lo adoptaron poetas romanos posteriores, desde Ennio a Virgilio. Por ejemplo, cuando Ennio escribe: Fraxinus frangitur atque abies consternitur alta. / Pinus proceras pervortunt: “se rompen fresnos y se abaten altos abetos / Derriban elevados pinos”. El mismo poeta lo llevó a extremos grotescos en el verso: Tite tute Tati tibi tanta tyranne tulisti: “¡Oh Tito Tacio, tan grandes honores tú te atribuiste!” (DILIC). 

alocución


(Oratoria) Arenga. // 2. Discurso breve que dirige una autoridad a sus inferiores. (Platas Tasende) // 3. Exhortación, razonamiento, discurso corto en acción de gracias o en cualquier otro sentido, siempre que en ellos predomine el afecto o la pasión. // 4. Discurso de circunstancias. No se pueden fijar reglas para este género de discursos. El tono, el estilo, las ideas, dependen de la persona que habla y de sus relaciones con el auditorio. 8Proclama. (EDL)

alogía


  Inmotivación, falta de fundamento o necesidad en la estructura narrativa. Por ejemplo, la aparición de Egeo en Medea de Eurípides, que Aristóteles criticó y calificó de tal por considerarla innecesaria e inmotivada (Poética, 1461b20) (RACK)

alotriología


 Defecto literario que consiste en llevar a un discurso o a una doctrina pensamientos o ideas que no se refieren al tema general. (EDL)

altercatio


 (lat. ‘argumento’) Término legal latino que significa un rápido cuestionamiento cruzado y réplicas. Común en el drama, el diálogo y el debate. 8esticomitía. (Cuddon)

altisonante (estilo)


 Estilo caracterizado por palabras en extremo sonoras y frases rimbombantes. Su rasgo principal es el ser rebuscado en todos los aspectos: el vocabulario, el período, la entonación. 

alusión


 Figura retórica de pensamiento, oblicua. Evoca algo o a alguien evitando dar el nombre preciso. La alusión puede ser metonímica, metafórica, simbólica. Está cercana a los tropos y a la antonomasia. A menudo es perifrástica y también, a menudo, es eufemística, histórica, literaria, religiosa o mitológica: “el mentido robador de Europa” = Zeus en forma de toro; “el garzón de Ida” = Ganimedes. (Platas Tasende)

Ambarvalia


(“la procesión en torno a los campos”) Celebración religiosa que se llevaba a cabo en la antigua Roma todos los 29 de mayo. Consistía en la bendición y purificación de los campos del ager Romanus (territorio romano). Durante esa fiesta se realizaba una solemne procesión que daba tres vueltas alrededor de los antiguos lindes de la ciudad, llevando tres animales –un cerdo, una oveja y un buey: 8suovetaurilia– que se sacrificaban después de que el sacerdote elevaba sus oraciones a Ares, a Démeter y a otras divinidades protectoras de la agricultura, para impetrar una cosecha abundante. Según Howatson, es posible que la ceremonia fuera idéntica al sacrificio a la Dea Dia realizado por los sacerdotes arvales. 

ambientación


 Se denomina así al conjunto de elementos que conforman la puesta en escena teatral: espacio, decorados, luces, sonidos, diálogos. (Platas Tasende)

ambigüedad


 Calidad de aquello que, por poder entenderse de varios modos o sugerir sentidos distintos, induce a confusión y provoca dudas. // 2. En literatura, valor añadido al significado literal o puramente referencial del texto. De la lengua literaria puede decirse que es ambigua, que tiene valores connotativos varios, que es polisémica, plurivalente o que se carga de una enorme densidad significativa. Todas estas expresiones se refieren a lo mismo: la capacidad de un mensaje literario de dar lugar a diferentes interpretaciones. (Tasende) 

ámbito escénico


 En el teatro, se llama así actualmente al conjunto formado por el escenario y la sala de espectadores. Su forma y sus interrelaciones condicionan la actuación de los actores y la recepción del público. En este sentido, el ámbito escénico del teatro griego, creado sobre un espacio abierto y mucho más amplio que el de los teatros modernos, establecía entre actores, coro y espectadores una relación muy diferente que la que se instaura en nuestros días.

amblisia


 (gr. ‘embotar’) Recurso relacionado con el 8eufemismo, en el que el lenguaje se reduce o modifica para preparar el anuncio de algo trágico o alarmante. A menudo usado por los portadores de malas noticias, es equivalente a decir: “Me temo que debes prepararte para un golpe”. En la tragedia clásica, el Mensajero tenía esta tarea. (Cuddon)

Amburbium


 Nombre latino de una procesión solemne del pueblo, encabezada por las distintas órdenes sacerdotales y dirigida por el Pontífice, que recorría tres veces los límites de la ciudad de Roma. Se celebraba sólo en alguna ocasión de gran calamidad, y los animales destinados a la expiación, que eran un cerdo, un morueco y un toro, (el llamado suovetaurilia 8Ambarvalia) eran sacrificados, fuera de la ciudad, mientras se elevaban oraciones especiales. (EDANT)

amebeo


 (gr. ‘intercambiar’) (Métrica) Pie de verso latino que consta de cinco sílabas: las dos primeras, largas; las dos siguientes, breves; y la última, larga. (EDL) // 2. Forma literaria característica de la poesía 8bucólica, en la que dos o más pastores cantan alternada y sucesivamente, desarrollando temas similares en estrofas de igual estructura. Es frecuente en Teócrito (s. III a. C.) y Virgilio (s. I a.C.); por ejemplo, en la Égloga IX de este último. // 3. En la tragedia, canto alternado entre dos actores o entre un actor y el coro. Por ejemplo, el canto amebeo entre Clitemnestra y el coro en Agamenón de Esquilo. // Cuddon lo relaciona con la 8esticomitía, muy efectivo para crear tensión y conflicto. 

amor como pestis


 Leitmotiv o tópico de la lírica amorosa latina que consiste en establecer un paralelo entre el amor y la enfermedad, por los efectos perniciosos que aquel puede provocar en el enamorado. El amor aparece no solamente con la denominación de pestis “peste”, sino también con los nombres malum “mal”, morbus “enfermedad”, pernicies “daño”, vulnus “herida”, o vitium “defecto”. Este tópico está presente ya en la lírica griega, pero es en Roma donde halla su terreno más fértil. Se puede hallar en los versos de Lucrecio, Virgilio y Horacio entre otros; no obstante se suele citar como ejemplo más representativo la obra de Catulo, donde el amor es presentado como locura o enfermedad que consume al poeta (son ejemplos de lo expuesto las Carmina 50, 51, 64 y 68b). 

amor más allá de la muerte


 Tópico de la lírica amorosa latina.

amplificación


Recurso en que el lenguaje es usado para extender o magnificar o enfatizar. Parte de la 8retórica y común en la 8oratoria (Cuddon). Según la definición de Sócrates, es “una manera de expresarse que aumenta o disminuye los objetos; una forma que se da al discurso, y que sirve para hacer que parezcan las cosas más grandes o más pequeñas de lo que son en efecto.” (EDL) 

ampuloso (estilo)


 Estilo del discurso en el que se emplean abundantes vocablos pretenciosos y frases altisonantes para expresar ideas sencillas y aun demasiado corrientes. Al decir de Sainz de Robles, el estilo ampuloso se da generalmente en la imitación literaria y en las épocas llamadas de decadencia. A menudo, la imitación exagera y falsea al modelo; intenta alcanzar con el vocabulario lo que le falta de contenido; desea, por medio de elementos grandilocuentes, encubrir una carencia o impotencia. 

anábasis


 (gr. ‘ascenso’) El ascenso de una acción al 8clímax. 

anacefalcosis


  Nombre dado por los retóricos griegos y romanos a una sumaria recapitulación de los principales puntos de un escrito o de un discurso. Cicerón se hizo notar en este género de resúmenes. (EDL)

anaclasis


 (gr. ‘inclinarse hacia atrás’) Intercambio de cantidades que se establece entre el pie final de un metro y el inicial del siguiente. Así, por ejemplo, un metro 8yámbico puede pasar, por anaclasis, a 8coriambo. (DTF)